Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

TEMA 4: DIFERENTES PERO IGUALES

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Dado que este año, el lema es:  «Igualdad para las mujeres: progreso para tod@s», nuestra aportación a este día va a ser la reivindicación de algunas mujeres que fueron unas adelantadas a su tiempo o que no fueron suficientemente reconocidas en las actividades a las que se dedicaron: pintura, literatura, política, medicina, matemáticas...a pesar de haber dejado algún tipo de avance importante para el desarrollo emocional, social, cultural y económico de TODOS Y TODAS.
TAREA PARA EL MARTES:
Cada uno de vosotros deberá contarnos algo sobre los conocimientos o actividades de una de estas mujeres y el avance o mejora que supuso para las generaciones venideras. Podéis elegir la que queráis y también el modo en cómo exponerlo.
Os dejo un par de direcciones donde podéis encontrar a muchas de esas mujeres.






viernes, 14 de febrero de 2014

TEMA 4: DIFERENTES PERO IGUALES

El acceso de las mujeres a distintos ámbitos de la vida social y laboral ha sido producto de grandes cambios socioculturales. Hoy en día, no hay tareas, ni trabajos específicos de hombres ni de mujeres. Sin embargo, aún perviven muchos prejuicios al respecto que se escapan entre la publicidad, los videojuegos, los programas televisivos, etc.
Nuestra primera tarea, será descubrirlos.
TAREA 1: UNA DE DETECTIVES
Sed observadores e intentad encontrar, en los programas televisivos, la publicidad o los videojuegos con los que pasáis parte de vuestro tiempo de ocio, algún estereotipo o prejuicio sobre las tareas, gestos, palabras, profesiones...que tradicionalmente han sido consideradas propias de uno u otro sexo.
TAREA 2: PUESTA EN COMÚN
El próximo día en clase, haremos una puesta en común para ver los personajes que elegís, las tareas que realizan y los estereotipos que representan.
Este inocente anuncio publicitario puede serviros de ejemplo: buscad detalles que pueden resultar sexistas.

lunes, 27 de enero de 2014

TEMA 3:GENTE COMO TÚ: KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD CON ETIOPÍA

El viernes que viene haremos la carrera de la solidaridad con Etiopía... pero, ¿conocemos realmente este país? Vamos a comprobarlo:

TRABAJO COOPERATIVO:
  • Nos organizaremos en tres grupos
  • En cada grupo, habrá uno o dos responsables de los siguientes ámbitos de información:
    • Rojos: datos geográficos del país
    • Naranjas: su economía, esto es, que tipo de comercio, agricultura, ganadería...tienen.
    • Verdes: Situación de la infancia: alimentación, escolarización, sanidad...
  • Intercambiaremos las informaciones de cada grupo en cada uno de esos ámbitos y así tendremos una información más completa y...
...conoceremos mejor el país al que enviaremos nuestra ayuda.

miércoles, 22 de enero de 2014

TEMA 3: GENTE COMO TÚ

Con esta tarea vamos a fijarnos  EN LO QUE NOS HACE IGUALES, en lugar de todo aquello que NOS DIFERENCIA.

1º.  Nos organizaremos en tres grupos.
2º.  Cada uno buscará información sobre algún grupo social, aparentemente muy diferente al nuestro. Por ejemplo: los Esquimales, los Tuareg o cualquier otra tribu africana, grupos sociales del Amazonas o de Hispanoamérica, cualquier población oriental o árabe (japoneses, chinos, indios, árabes...) y se centrará en aprender cosas sobre sus viviendas, sus costumbres, su alimentación, su organización social, etc.
3º. Nos esforzaremos por encontrar aspectos que son comunes en ese grupo social y el nuestro.
4º. Puesta en común de todos los grupos.

domingo, 12 de enero de 2014

TEMA 3: GENTE COMO TÚ

En este tema trataremos de poner sobre la mesa el amplio abanico de cosas que hacen diferentes a unos seres humanos de otros y, ese punto común que a todos nos hace iguales: nuestros sentimientos.
Por eso, hablaremos de culturas diferentes; lugares lejanos, tipos de viviendas,  ropas y vestimentas, sociedades y formas de agrupamientos...diferentes a los nuestros.
Y, todo ello, con un objetivo: aprender a ser TOLERANTES con la diferencia ajena y a identificar las INJUSTICIAS de nuestro entorno y hasta qué punto se podrían evitar.

Y empezaremos  comentando las diferencias que observéis entre estos dos vídeos: